Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 07:13 -

  • 9.1º

ACTUALIDAD

11 de julio de 2025

Intento de motín en el penal de Florencio Varela: destrozos y más de 500 postas para contener a los presos

Fue en la Unidad 32. Los reclusos se oponían al traslado de una docena de “pesos pesados”. Rompieron techos, ventanas y hasta paredes, y quemaron todo lo que había. La situación fue controlada

Fueron muchas las horas para contener el intento de motín en la Unidad N°32 de Florencio Varela que se suscitó la madrugada de este jueves cuando el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) se disponía a trasladar a una docena de reclusos denominados “pesos pesados” y que manejaban los hilos internos de la vida carcelaria, informaron fuentes oficiales. También dijeron las fuentes del caso, que investiga el fiscal Christian Granados como “daño agravado”, que las autoridades dispararon más de 500 postas antitumultos para poder controlar a los presos de la unidad que albergaba esta noche a 990 internos. En uno de los videos que ilustra esta nota se escuchan las detonaciones. “Se pudieron hacer los traslados previstos y, por suerte, no se escapó nadie”, avisaron y explicaron que no hubo heridos graves, pero sí varios lesionados. Todo comenzó pasadas las 5 de este jueves, cuando se inició el operativo previsto por el SPB para hacer los traslados acordados con la Justicia, entre los que había algunos detenidos con un historial delictivo complejo. Tal como pudo saber este medio, los reclusos trasladados fueron ocho referentes evangelistas, que acopiaban mercaderías para vender. Frente a esto, la reacción de los integrantes de los pabellones no se hizo esperar. “Y ser tan pesado significa que, de la reja para adentro, manejan ellos y entonces comenzaron las protestas”, describieron respecto a cómo fue que tres horas después los reos empezaron a ganar los techos, que algunos están a 10 metros de alto. En la protesta inicial pedían que no trasladen a ciertos referentes y luego empezaron las demanda generalizadas: “Rompieron totalmente varios sectores de la unidad: techos, ventanas, pabellones“. Las fuentes del caso comentaron que los penitenciarios dispararon “mucho” para recuperar el dominio de la unidad: “Se calculan más de 500 tiros, hasta esta noche se seguían juntando los cartuchos antitumulto que quedaron por todos lados". De igual forma, aclararon que fueron “disparos disuasivos”. Las autoridades contaron que quedaron muchas celdas rotas, y paredes también. Había focos ígneos por todos lados y estiman que demandará varias semanas poner la unidad en orden. “Rompieron hasta sus cocinas”, graficaron la violencia de lo que sucedió este jueves en Florencio Varela. De acuerdo con los datos del Servicio Penitenciario Bonaerense, el penal se encuentra en Ruta Prov. 53 Km. 15,5 (1888) - Bs. As. Se inauguró en 1999 y consta de un régimen cerrado-moderado. Al tratarse de un sistema más restrictivo al que cuentan otras unidades de la localidad, los presos allí tienen más limitadas sus actividades. De igual forma, posee un amplio patio para realizar deportes y tareas de entretenimiento. Esta unidad forma parte de un complejo penitenciario mucho más grande, que comprende también las secciones 23, 24, 31, 42 y 54. En una de esas unidades fue donde se desarrolló el brutal motín de 2020, en donde los presos mataron a un recluso. Todo había comenzado por la difusión de un audio falso de WhatsApp. Ocurrió en la Unidad N°23 en pleno inicio de la pandemia. En ese contexto, se difundió un mensaje en el que un presunto médico que decía que si el virus ingresaban al penal todos morirían. Con esta información, los presos se revelaron, dejaron sus celdas y ganaron los techos. La revuelta se extendió por casi 12 horas y dejó un salgo de un muerto y 20 heridos.

COMPARTIR:

Comentarios