Domingo 23 de Marzo de 2025

Hoy es Domingo 23 de Marzo de 2025 y son las 14:04 -

  • 22.8º

ACTUALIDAD

12 de febrero de 2025

Aumento en patentes: el Gobierno porteño admitió un error de cálculo en ciertos modelos de vehículos

En los últimos días, las redes sociales se inundaron de quejas debido a incrementos superiores al 100% en el cobro de patentes en la Ciudad de Buenos Aires. Ante esta situación, el Gobierno porteño reconoció que se trató de un error por parte del ente recaudador.

Las boletas de las patentes llegaron recientemente, y los propietarios de vehículos, en su mayoría residentes de la Ciudad, se encontraron con estos aumentos desmedidos. Fue el legislador porteño Yamil Santoro quien informó sobre el problema, señalando que la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) cometió un error y que ya están trabajando para resolverlo.

El portal especializado Motor1 se hizo eco de la situación, recopilando información de los usuarios en redes sociales:

- Un Fiat 500L (2014) vio su valuación fiscal aumentar de 5.3 a 10 millones de pesos en un año, elevando el costo bimestral de la patente de 31 mil a 68 mil pesos.
- Una Hyundai Creta (2024) pasó de una valuación fiscal de 31 a 80 millones de pesos, resultando en un pago anual de patente de 727 mil pesos.
- Un Renault Kardian (2024) experimentó un aumento en el costo de patente anual de 300 mil a 921 mil pesos.
- Un Peugeot 2008 (2024) subió de 200 mil a 700 mil pesos en el costo de la patente anual.

La diputada nacional del PRO Patricia Vázquez expresó su descontento: "El auto o moto no son artículos de lujo, son herramientas de trabajo. No puede ser imposible comprarlos o mantenerlos. Aunque ya se han reducido impuestos y costos, hay que seguir avanzando. Insisto con mi proyecto: patente y arancel único. ¡Esto es una locura!"

Santoro detalló que, tras recibir numerosas consultas sobre aumentos absurdos en las patentes, contactó a AGIP para presentar el reclamo pertinente. Explicó que "ciertos modelos, como el Peugeot 208, 2008 y Renault Kardian, no estaban registrados correctamente en el sistema de AGIP, lo que provocó cálculos erróneos y montos incorrectos". Aproximadamente mil personas se vieron afectadas por este error.

El legislador afirmó que "la situación debería resolverse pronto. Con mi equipo seguimos trabajando para identificar casos fuera de la norma".

Para solucionar el problema, el Gobierno porteño ofrece una página web oficial donde los propietarios pueden objetar la cotización del fisco sobre el valor de su vehículo. Es necesario adjuntar documentación que respalde la valuación del auto o moto, con la promesa de analizar el caso y considerar una posible recotización.

COMPARTIR:

Comentarios