Milei le pidió a Kicillof que renuncie y le dijo: “Déjenos intervenir la Provincia”
El Presidente apuntó contra el gobernador por los hechos reportados en el conurbano; “Fíjese si le interesa más el bienestar de los bonaerenses o sus intereses políticos personales”, escribió el libertario
En medio de los hechos de inseguridad en el conurbano, el presidente Javier Milei emitió este viernes un duro mensaje contra el gobernador de de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el que le dijo que se “corra del camino” y además le pidió: “Déjenos intervenir la Provincia”.
A través de su cuenta de X, el libertario se refirió a la inseguridad en el territorio como “baño de sangre” y lo responsabilizó a Kicillof por su “incompetencia” en un fuerte descargo. “Gobernador, en primer lugar, quiero señalarle que no se puede trabajar con alguien como usted, que cree que los delincuentes son las víctimas mientras nosotros creemos que los delincuentes son los malos y que el que las hace las paga”, introdujo respecto a las diferencias entre Nación y Provincia por el manejo del tema.
En esa línea, agregó: “Su doctrina prodelincuentes con raíces en el pensamiento atroz del [juez Eugenio] Zaffaroni está en las antípodas de la tolerancia cero de Becker-Giuliani a la que nosotros en Nación suscribimos”.
Además, aseguró que la Provincia “no puede resolver” el problema de la inseguridad por tener una visión “tan distinta” respecto a la política nacional. “Dado que es un baño de sangre, y nuestra visión sobre cómo afrontar el problema es tan distinta y usted claramente no puede resolverlo (si no pudo administrar un bar menos una provincia), dado que está admitiendo su fracaso, si le interesa el bienestar de los bonaerenses córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia. En un año nosotros vamos a terminar con la violencia”, sentenció Milei en un pedido para intervenir el distrito.
Finalmente, el mandatario cerró: “Por lo tanto, nos hacemos cargo nosotros, gobernador. Fíjese si le interesa más el bienestar de los bonaerenses o sus intereses políticos personales”.
La carta del libertario, que se publicó a las 7 de este viernes, fue rápidamente replicada por sus funcionarios y aliados del Congreso, como el vocero presidencial, Manuel Adorni; el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el diputado de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert.
Notas Relacionadas
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD