ACTUALIDAD
21 de abril de 2025
El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral

El Sumo Pontífice falleció este lunes por la madrugada a los 88 años. El domingo había participado de la bendición de Pascua ante miles de fieles que fueron a la plaza San Pedro.
El Vaticano reveló que el papa Francisco murió este lunes tras sufrir un derrame cerebral.
"Certifico que Su Santidad Francisco (Jorge Mario Bergoglio) nacido en Buenos Aires (Argentina) el 17 de diciembre de 1936, residente en la Ciudad del Vaticano, Ciudadano del Vaticano, falleció a las 7.35 horas del día 21/04/2025 en su piso de la Domus Santa Marta (Ciudad del Vaticano) de: un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible", indica el comunicado oficial.
Según la Santa Sede, previamente, Francisco había sufrido "un episodio previo de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía multimicrobiana bilateral; bronquiectasias múltiples: hipertensión arterial; diabetes tipo II". La confirmación de su fallecimiento se realizó mediante un registro electrocardioanatómico.
"Declaro que, según mi leal saber y entender, las causas de la muerte son las arriba indicadas", finaliza la misiva del Vaticano firmada por el Director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli.
Este lunes, desde la capilla de la Domus Santa Marta, el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, leyó el anuncio oficial del fallecimiento del papa Francisco.
Farrell estuvo acompañado por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano; el arzobispo Edgard Peña Parra, jefe de personal sustituto; y el arzobispo Diego Ravelli, maestro de ceremonias litúrgicas pontificias.
En latín, el sucesor interino de Bergoglio hasta que se designe al nuevo Papa expresó lo siguiente:
"Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro santo padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia.
Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino".