Viernes 2 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 2 de Mayo de 2025 y son las 11:50 -

  • 23.5º

ACTUALIDAD

30 de abril de 2025

Detuvieron a un policía que robaba granadas lacrimógenas de la Bonaerense y las vendía por redes sociales

La División Antiterrorismo de la Policía de la Ciudad detectó que el acusado actuaba junto a otros dos cómplices. Tras una serie de allanamientos, los detuvieron.

Una banda que vendía granadas por redes sociales cayó este miércoles y fueron detenidas tres personas, entre ellos un policía, en Luis Guillón, partido bonaerense de Esteban Echeverría. La identificación de los tres delincuentes comenzó a trabajarse a partir de febrero de este año, cuando la División Antiterrorismo de la Policía de la Ciudad realizaba tareas de ciberpatrullaje y detectó que un usuario ofrecía granadas lacrimógenas.

  La banda vendía los elementos a través de la plataforma de compra y venta conocida como Marketplace. Los elementos que ofrecía están prohibidos para el uso de civiles y únicamente están autorizados para personal de las fuerzas de seguridad. La causa fue tomada por el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional N°2 de Lomas de Zamora, a cargo de Luis Antonio Armella.   Con el avance de las investigaciones, se realizó un impactante descubrimiento: uno de los hombre que llevaba adelante las ventas era un oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Los investigadores descubrieron que el efectivo prestaba funciones en la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) de Esteban Echeverría y que usaba su cargo para acceder a este material para venderlo ilegalmente.   Una vez identificado el líder de la banda, el juez Luis Antonio Armella libró dos órdenes de allanamiento: una en el domicilio del efectivo policial y otra en una vivienda ubicada en Luis Guillón.   En la primera casa, ubicada en la localidad de El Jagüel, se secuestraron seis granadas lacrimógenas.   Mientras que en el segundo lugar fueron detenidas dos personas —un hombre y una mujer— y se incautaron dos armas de fuego sin documentación, seis municiones calibre .38 y un estuche de plástico con 32 municiones calibre 9 milímetros.

COMPARTIR:

Comentarios