Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 20:26 -

  • 12.7º

ACTUALIDAD

21 de mayo de 2025

El Gobierno anunció que la secretaría de Derechos Humanos pasará a ser subsecretaría

El vocero presidencial detalló que se recortará 40% la estructura y 30% del personal. También habrá fusiones en la secretaría de Cultura.

El Gobierno anunció que la secretaría de Derechos Humanos pasará a ser subsecretaría y sufrirá un recorte del 40% de la estructura y del 30% del personal. La medida es impulsada por el Ministerio de Justicia de la Nación y fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien detalló que “implica un ahorro de 9000 millones de pesos”. “Ahora sí se van a encargar de defender todos los derechos humanos y no van a defender los intereses de un sector partidario e ideológico”, señaló Adorni. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció en paralelo que se redujo “un 50% de los cargos jerárquicos y direcciones vigentes” de la ahora exSecretaría de Derechos Humanos. Cúneo Libarona detalló que desde que asumió la nueva gestión “fueron despedidos 405 empleados militantes, lo que representa el 44% del personal recibido”. En ese contexto, aclaró que los recortes “no afectan a las funciones del área”. El titular del área de Justicia también informó que se unificó el Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de Sitio ESMA. Ambas áreas pasarán a ser unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH). El ministro explicó que la medida se tomó con "el objetivo de reducir el tamaño del Estado" y destacó que “cada peso que se ahorra nos permite seguir bajando impuestos”. “El contexto actual exige el análisis y adopción de medidas urgentes para mejorar la estructura, funcionamiento y sustentabilidad del Estado”, agregó. El Gobierno eliminará ocho institutos de cultura El portavoz del Presidente también anunció que el Gobierno dispuso “el cierre, la centralización y la fusión de distintos organismos dependientes de la Secretaría de Cultura". La Secretaría de Cultura eliminará ocho institutos culturales de todo el país y los centralizará en “una unidad organizativa” que dependerá de la administración central. “Estos institutos nacionales estaban creados y sostenidos en función de intereses políticos, y centrados en determinados personajes de la historia”, planteó Adorni. El objetivo de la medida, según señaló el vocero presidencial, es “evitar funciones duplicadas y garantizar una mirada plural de la historia argentina”. En paralelo, la Secretaría de Cultura impulsará una reforma en el funcionamiento del Instituto Nacional del Teatro que implicará una serie de recortes. Según planteó el portavoz del Presidente, la Ley del Teatro “establecía como máximo que un 10% del presupuesto debía destinarse a contratos y gastos operativos, pero la realidad es que se gastaba un 65% en sueldos y funcionamientos, y solo el 35% llegaba al teatro”. “Se recibió un instituto sobredimensionado y con funciones duplicados. Se redujo un 20% la planta de empleados y se va a seguir recortando el gasto innecesario”, adelantó Adorni. La Secretaría de Cultura también eliminó el Consejo Directivo del Teatro que integraban los representantes provinciales del instituto. “Va a haber un único consejo asesor totalmente ad honorem, conformado por representantes teatrales de diferentes gestiones del país”. Entre los distintos anuncios de recortes en diferentes áreas, Adorni sentenció: “El Gobierno de Milei continúa trabajando en el cierre de institutos, organismos y normas inútiles". "Desde que asumió, esta administración se eliminaron 200 áreas, 10 ministerios y sse dieron de baja cerca de 45.000 contratos”, cerró.

COMPARTIR:

Comentarios