POLITICA
1 de julio de 2025
La Justicia ordenó a una billetera virtual frenar cobros por un crédito tras la estafa a una jubilada

Ocurrió en la provincia de Santa Fe. Se investiga la sustracción de más de 8 millones de pesos que fueron transferidos desde diferentes cuentas de las que la mujer defraudada es titular.
Un fallo inédito de la Justicia de Santa Fe ordenó que una billetera virtual suspenda por 90 días el cobro de las cuotas de un crédito que había sido pedido a través de una estafa a una jubilada que fue engañada con un falso descuento. Le robaron sus ahorros y sacaron un crédito a su nombre.
De acuerdo a la información del Ministerio Público de la Acusación (MPA), un hombre, que se identificó como trabajador de una empresa proveedora de telefonía e internet, llamó al teléfono celular de una clienta para ofrecerle “un descuento especial para jubilados” y le solicitó que ingrese a un enlace.
El fiscal Agustín Nigro está a cargo de la investigación y es quien solicitó la medida dispuesta. El MPA destacó que "en la audiencia estuvo presente la víctima, quien además de ser estafada con el crédito a su nombre perdió los fondos que tenía previamente en la billetera virtual implicada". Puntualizó que "en total, le sustrajeron 8.710.661 pesos".
El funcionario judicial indicó que "el viernes 2 de mayo, la mujer recibió una llamada en su celular en la que el interlocutor se identificó como empleado de la empresa que le brinda servicios de telefonía e internet y le ofreció un descuento especial para jubilados". Precisó que "con la excusa de confirmar la solicitud del beneficio, el hombre la instó a ingresar en un link que permitió el acceso remoto a su dispositivo".
"En pocos minutos, se transfirieron a diferentes destinatarios 865.000 pesos que la víctima tenía en su cuenta bancaria y 5.115.661 pesos que poseía en la billetera virtual cuyos representantes participaron de la audiencia", especificó Nigro.
La compañía le envió a la damnificada un correo electrónico en el que comunicó que se realizó un préstamo a su nombre de 2.730.000 pesos financiado en 18 cuotas y le informó que, cuando el monto ingresó a su cuenta, “fue transferido de inmediato sin consentimiento de la titular”.
En este contexto, el funcionario judicial recalcó que se lleva adelante una investigación para rastrear el destino de los fondos, al tiempo que varias personas -que no serían oriundas de Santa Fe- “estarían involucradas en la estafa y tendrían vínculos entre sí”.
El juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), José Luis García Troiano, resolvió que la billetera virtual en cuestión suspenda por el término de tres meses el cobro de las cuotas del préstamo “para evitar que la víctima sufra mayores perjuicios de los que tuvo”, agregó el fiscal.
Por último, Nigro solicitó que la empresa proveedora de servicios reintegre el dinero sustraído en su totalidad, pero el magistrado se opuso.