Los trabajadores del Hospital Garrahan marchan del Congreso a Plaza de Mayo en reclamo de mejoras salariales
Médicos y empleados del sanatorio pediátrico se movilizan en defensa de la salud pública. Se suman ATE, CTA y Metrodelegados.
Una nueva jornada de protestas tiene lugar este jueves en el centro porteño. Trabajadores del Hospital Garrahan encabezan una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, en defensa de la salud pública y en reclamo de mejores condiciones laborales.
A la marcha se suman metrodelegados, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA-A y CTA-T) y organizaciones políticas del peronismo y de la izquierda. También marcha la agrupación Hospitales de la Ciudad.
La convocatoria partió a las 15.30 desde el centro pediátrico al Congreso Nacional. De allí, se dirigen hacia Plaza de Mayo, donde se leerá un documento. “Decimos no a la precarización laboral. Rechazamos el intento de transformar nuestros cargos en becas sin derechos. Exigimos condiciones laborales dignas”, indicaron los médicos residentes del Garrahan que impulsan la medida.
La jornada de lucha incluyó acciones en otros puntos de la ciudad. Desde temprano, los trabajadores del subte liberaron molinetes en la estación Federico Lacroze de la línea B, entre las 8 y las 9. Anunciaron que esa intervención busca apoyar el reclamo del Garrahan por recomposición salarial, condiciones dignas de atención y mayor presupuesto para el sistema de salud.
Mientras avanza la movilización, las autoridades del Hospital Garrahan se expresaron a través de la cuenta oficial de X y cuestionaron el reclamo: “Nuestros equipos de salud están trabajando para que el hospital siga funcionando a pesar de los disturbios externos. En este momento se están realizando 5 intervenciones de alta complejidad. Nuestra prioridad es la salud de los chicos".
Crece la tensión en las calles
“Entendemos que la lucha de los trabajadores del Garrahan es una pelea de todo el movimiento obrero. Por eso debemos contribuir a que triunfen”, indicaron los metrodelegados a través de un comunicado. También reiteraron la denuncia sobre presencia de asbesto cancerígeno en la red y exigieron la declaración de emergencia operativa para la línea B.
La agrupación Hospitales de la Ciudad convocó a las 16.30 horas en el Congreso de la Nación para marchar desde allí hacia Plaza de Mayo, en el marco del paro nacional de salud.
Por su parte, ATE realizó una primera concentración a las 11 frente al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, ubicado en Roque Sáenz Peña 788, en rechazo a los decretos firmados en el marco de las facultades delegadas al presidente Javier Milei.
El nivel de ataque desatado sobre el sistema sanitario público es feroz. Quieren cerrar el Instituto Nacional del Cáncer y alientan el vaciamiento del Garrahan y de otros hospitales”, sostuvo ayer Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio estatal.
El dirigente señaló que “el programa económico fracasa y el Gobierno no tiene salida”, y aseguró que “la crisis social y económica se acelerará”.
Noticia que está siendo actualizada.-
Serás participe de ciertos momentos complicados a nivel laboral durante la jornada de hoy. No te desanimes, sigue adelante. Día de revelaciones y decisiones importantes. Finalmente decidirás dar el paso adelante para entablar esa relación. Entrarás en pánico al ver que se esta volviendo imposible cumplir con tus fechas limites. No dudes en pedir ayuda.Sugerencia: Todo problema tiene al menos una posible salida. No permitas que el negativismo entumezca tus sentidos y evite que la veas. Mantente positivo.