Los audios de Spagnuolo le abrieron otro frente de conflicto al Gobierno en el área de Salud
En medio de un debate álgido en el Congreso y con la causa por fentanilo contaminado abierta, el Presidente debe afrontar las denuncias de pedido de coima de su hermana.
Este miércoles el Gobierno no solo sufrió un revés en la Cámara de Diputados, tras el rechazo del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Si no que, por el contrario, se encontró con un panorama aún peor: se filtraron audios del (ahora ex) titular de la Agencia Nacional de Discapacidad que hablan de presuntas coimas en el Ejecutivo.
La voz que se escucha en el contenido es atribuida a Diego Spagnuolo, que hasta la medianoche ejerció como titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). El abogado habla de supuestos retornos solicitados a laboratorios que venden mercadería a la Andis y que pedían Karina Milei y los Menem.
Asimismo, Spagnuolo asegura en los audios la decisión de explicarle al Presidente estas cuestiones.
En este contexto, en Balcarce 50 evitaron expresarse públicamente al respecto. Este miércoles los principales protagonistas de la gestión libertaria evitaron desmentirlos o admitir que son reales. No obstante, y luego de una reunión entre Karina Milei, Santiago Caputo y Guillermo Francos, decidieron echar a Spagnuolo.
Así lo informó la cuenta de vocería presidencial en X, a las 00.10. Por primera vez después de mucho tiempo, el oficialismo echó a alguien en vez de pedirle su renuncia. La medida se oficializó en el Boletín Oficial, mediante el decreto 599/2025.
Además, el Ejecutivo determinó intervenir la Andis. “El Ministro de Salud, Mario Lugones, intervendrá la Agencia Nacional de Discapacidad e informará en las próximas horas el nombre del interventor del organismo, en virtud de garantizar su normal y correcto funcionamiento“, agregó el comunicado oficial. Este jueves se supo que el encargado de llevar esta tarea será Alejandro Vilches, que hasta ahora era secretario de Gestión Sanitaria.
Las razones de la intervención fueron explicadas de manera escueta por Presidencia. En síntesis, sostuvieron que los audios de Spagnuolo denotan varias irregularidades en las áreas que él manejaba, y es por eso que se lo desplaza e interviene.
Según pudo saber TN, los funcionarios están enfocados en calmar la polémica que se desató en el área de Discapacidad lo antes posible.
En otras palabras, la situación tiene prioridad, a pesar del debate que se desarrolla en el Senado. Allí, la oposición busca aprobar la Ley de Financiamiento Universitario y la Emergencia en el Garrahan.
“En el Senado no hay mucho por hacer ahora”, graficó una fuente oficialista en medio del debate en la Cámara Alta.
Mientras tanto, siguen los encuentros en la Casa Rosada. El ministro Lugones volvió a visitar al asesor presidencial después de la salida de Spagnuolo y en medio del caso del fentanilo contaminado.
La situación judicial
Mientras los frentes siguen abiertos para el Ejecutivo, el abogado Gregorio Dalbón realizó una denuncia por los audios. Serán investigados en Comodoro Py por el fiscal federal Franco Piccardi.
Notas Relacionadas
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA