POLITICA
4 de septiembre de 2025
El Gobierno porteño apelará la medida cautelar sobre la restitución de los traslados de cartoneros

La medida que apelará obliga al gobierno de Jorge Macri a restituir el financiamiento de los viajes que realizan los cartoneros, desde y hacia el conurbano.
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires apelará la medida cautelar que le impuso la Justicia para restituir el financiamiento de los viajes que realizan diariamente los recuperadores urbanos, comúnmente llamados “cartoneros”, desde y hacia el conurbano bonaerense, informaron hoy fuentes oficiales.
La administración porteña, a cargo de Jorge Macri, apelará la medida impuesta por el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario hasta tanto la Justicia “se expida sobre la cuestión de fondo”.
“El servicio de traslado de recuperadores urbanos no está contemplado como una obligación a cubrir por parte del Estado en los términos del llamado Concurso Público N.º 1/2021, que regula el funcionamiento del sistema”, puntualizó el Gobierno porteño.
A su vez, detalló que la gestión “ya le puso fin a la intermediación de organizaciones” y bancarizó a “todos los recuperadores urbanos de manera directa”, que cobran en sus cuentas del Banco Ciudad, sin intermediarios.
El cese de financiamiento buscaba poner un “fin a los privilegios” de las cooperativas de cartoneros vinculadas al referente del Frente Patria Grande Juan Grabois, según indicó la administración porteña en un comunicado.
Señaló, además, que alrededor de unos 3.100 transportes de recuperadores urbanos eran cubiertos por el Gobierno de la Ciudad, en lo que “alcanzaba solo a 4 de las 12 cooperativas adjudicatarias del servicio”.
Desde la administración porteña especificaron que la decisión “se tomó para dotar de más equidad al sistema de reciclado” y porque “no existe un trato similar para otros trabajadores que prestan servicios urbanos en la Ciudad y que, en muchos casos, también se trasladan todos los días desde PBA para cumplir con sus tareas”.
Al respecto, Jorge Macri manifestó desde sus redes sociales que la decisión “insólita” por parte de la Justicia “atenta contra los intereses de los porteños”.