POLITICA
6 de octubre de 2025
El conflicto de Espert reactivó el Triángulo de Hierro y en LLA intentan repuntar el tramo final de la campaña

En el oficialismo creen que la salida del economista les dará oxígeno para las próximas semanas. “Esto es mejor sin dudas”, aseguran.
Tras la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado nacional, en el Gobierno confían que su salida le dará oxígeno a La Libertad Avanza para afrontar el tramo final hacia las elecciones de octubre.
“Esto es mejor sin dudas. Ahora tenemos campaña”, expresaron fuentes de La Libertad Avanza. Antes del anuncio del economista, la campaña del oficialismo sufría una suerte de parálisis por las acusaciones hacia el primer candidato libertario en la Provincia de Buenos Aires por sus presuntos vínculos con el empresario Fred Machado.
En ese sentido, aliados del Gobierno festejaron la decisión de bajar a Espert: “Con 18 puntos abajo no había otra cosa que hacer. Ahora son 20 días de campaña a fondo”.
Cómo se gestó la salida de Espert como candidato a diputado nacional
Según pudo saber TN, la decisión final para que Espert dejara la lista libertaria se tomó con el impulso de Karina Milei y Santiago Caputo. Es decir, fue una decisión de la mesa chica del Presidente, donde el Triángulo de Hierro volvió a funcionar pese a las diferencias.
Si bien hasta último momento Milei ratificaba al economista, las encuestas con resultados negativos para La Libertad Avanza fueron claves para confirmar su salida.
Fuentes de Casa Rosada aseguraron que las mediciones que recibieron mostraban que si LLA mantenía a Espert, el kirchnerismo podía sacar 20 puntos de ventaja en la elección del 26 de octubre.
Otra de las claves que fomentó la renuncia de Espert fue la inestabilidad que dejó entrever en las distintas entrevistas que dio a lo largo de la semana pasada. El equipo de campaña intentó que continuara al frente de la lista oficial, pero el ahora expostulante que finalmente no pudo sostener la línea discursiva que se esperaba.
A pesar de esta situación, Javier Milei siguió defendiendo a Esper tras la renuncia a su candidatura. “No tengo dudas de la honorabilidad del Profe. Yo no lo eché”, dijo horas después del anuncio en diálogo con LN+. Y agregó: “Yo no tengo por qué estar explicando determinadas situaciones, pero sí voy a dar mi punto de vista. Primero, es muy difícil pararse frente a las cámaras y encontrarse con esas acusaciones aberrantes porque una persona honesta no está acostumbrada a ese barro”.
“Lo más maravilloso que hizo Espert fue demostrar que no somos lo mismo, porque antepuso los intereses de la Nación y de las ideas de la libertad, que es lo que nos va a sacar adelante, versus el interés personal. Porque yo lo conozco al profe, es un peleador, un gladiador, y se baja porque tiene una responsabilidad histórica”, dijo el Presidente.
Milei sigue al frente de la campaña tras la renuncia de Espert a su candidatura
En este escenario, el Presidente tiene una agenda cargada para los próximos días, que buscará levantar la imagen del oficialismo antes de los comicios.
El lunes, Milei presentará su libro “La Construcción del Milagro”, con un show musical en el Movistar Arena. Y el martes viajará a Mar del Plata, donde se mostrará con Diego Santilli. Será la primera aparición del integrante del PRO como cabeza de lista de La Libertad Avanza.
El jueves, el mandatario viajará a Mendoza para estar en la Cámara de Comercio de San Rafael. Allí se encontrará con el gobernador Alfredo Cornejo y con Luis Petri, el ministro de Defensa que encabeza la boleta para diputados nacionales en esa provincia. Después de esa actividad, el Presidente irá hacia Santa Cruz para apoyar al candidato de LLA, Jairo Guzmán.
El viernes, Milei participará de una actividad de YPF y el sábado viajará a Chaco y Corrientes, donde también busca aumentar la popularidad de sus candidatos.
Todas estas visitas serán antes de su viaje a Estados Unidos, el 14 de octubre, donde se verá con Donald Trump en el Salón Oval.