Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 16:07 -

  • 20.8º

ACTUALIDAD

7 de octubre de 2025

Se jubiló Ramón Gerónimo Ríos después de trabajar 55 años en el Hospital de Ezeiza

Cincuenta y cinco años trabajó Ramón Gerónimo Ríos en el Hospital de Ezeiza, donde cada día le puso dedicación y amor a su labor, cosechando la amistad de sus compañeros y de miles de vecinos. “Me gusta ayudar a la gente”, definió como su principal característica en una tarea en la que no tenía sábados ni domingos. El pasado 30 de septiembre, en el Hospital Interzonal Dr. Alberto Eurnekian le hicieron un agasajo al jubilarse como tesorero, luego de trabajar por más de cinco décadas, estando acompañado por sus familiares, compañeros y exdirectores del nosocomio ubicado en La Unión.

Casado con Stella Maris Herrera desde hace 39 años, tienen tres hijas, Daniela, Sabrina y Florencia, y dos nietas, Loana y Lucía. En su casa de la calle Lorenza Zenavilla en Ezeiza, donde narró su historia en el hospital, donde vienen trabajando tres generaciones de su familia: su padre, su hermano y sus tres hijas. Nacido el 12 de diciembre de 1951, precisamente en el antiguo Hospital de Ezeiza, ubicado en el Barrio Uno, vivió de chico en una casa de la calle Balcarce, fue a la Escuela Nº 1 (ex Nº 3) de Ezeiza, y también residió en la zona de Pravaz y Córdoba.

  “Entré a trabajar al Hospital del Barrio Uno el 11 de noviembre de 1970, como camarero, tanto del personal como de los pacientes. Luego, durante un año, me tocó el servicio militar, y cuando retorné, me pasaron a Mantenimiento, y más tarde a la Oficina Personal. Alrededor de 1990 comencé a trabajar en la Tesorería, siendo gestor de los trámites ante el Ministerio de Salud en La Plata, llevando y trayendo documentación durante dos o tres veces por semana. Luego, me desempeñé como tesorero del hospital hasta mi jubilación”, expresó Ramón Ríos, de 73 años.   “Uno de los momentos más recordados en mi trabajo en el antiguo Hospital de Ezeiza fue cuando volvió Perón a la Argentina en 1973. Estuvimos tres días encerrados, ya que el hospital estuvo tomado por los guerrilleros. Ese 20 de junio, salimos a mirar a la terraza del hospital y vimos a miles de personas corriendo hacia el Barrio Uno, escapando de los disparos que se producían en cercanías del escenario. Hubo muchos muertos y heridos, que los poníamos en las mesas de los comedores, porque el hospital estaba colapsado. En esos días, las mujeres escondían los revólveres en los corpiños y muchas personas debajo de los ponchos que se utilizaban en esa época. Recuerdo que mi papá, que trabajaba en esa época conmigo, se escondía en un bajo mesada para protegerse de los disparos. En esos días no se daba abasto”, recordó, para luego añadir: “otro día muy recordado fue cuando trajeron a Maradona. Estuvo en terapia intensiva y luego lo trasladaron a otro hospital”.   “En 2009 llegó la Gripe A, y fui el primero y único que se contagió en el hospital. Estuve un mes en terapia intensiva y por suerte pude salir. Ese fue un momento muy feo, porque el Dr. Cicco nos alertó que estaba latente esta enfermedad que se había cobrado la vida de 78 personas en México y que venía muy complicada a la Argentina”, recordó Ramón Ríos, para luego agregar sobre la pandemia por el Covid: “En 2020 afrontamos la pandemia con mucho coraje, con el Dr. Ciruzzi como director del hospital y Gastón Granados apoyándonos en todo. Un camillero, un telefonista y una farmacéutica fallecieron a causa del Covid. Trabajamos con un estrés impresionante de 7 de la mañana hasta las 20, y cada mañana nos despedíamos de nuestra familia y no sabíamos si volvíamos. Si bien estaba en la parte administrativa, siempre todo el personal estuvo muy comprometido con la salud de todos los vecinos. Recuerdo con mucha tristeza, la despedida de los familiares de sus seres queridos que ingresaba a terapia intensiva y si fallecían no los veían nunca más porque los colocaban dentro de tres bolsas negras y luego los llevaban crematorio. Luego, con el correr de los meses, se les permitía visitarlos durante dos horas”.   “A lo largo de mi trayectoria en el hospital, tanto el del Barrio Uno, donde lo notaba más familiar, como el de La Unión –inaugurado el 18 de octubre de 2010-, siempre me gustó ayudar a la gente, colaborar con los vecinos, e inclusive tuve varios reconocimientos como del Rotary Club de Ezeiza. En mi trabajo no tenía descanso, no tenía sábados ni domingos, ya que iba a supervisar distintas tareas del personal. En estos 55 años de trabajo pasé por más de 20 directores, destacándose el Dr. Ciruzzi. ¿Lo mejor que tuve en el hospital? Los compañeros, quiénes me demostraron todo lo que me quieren en el evento de la jubilación”, señaló Ramón Gerónimo Ríos, quien recibió los saludos del intendente de Ezeiza, Gastón Granados, que resaltó: “eternas gracias Ramón, por este trabajo extraordinario en el hospital, donde la gente te quiere mucho y habla de la excelente persona que sos. Gracias por el amor y dedicación que le pusiste al hospital, te deseo lo mejor”.

COMPARTIR:

Comentarios