Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 01:08 -

  • 16.4º

ACTUALIDAD

8 de octubre de 2025

Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico del fútbol argentino

El entrenador de Boca falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria.

El mundo del fútbol atraviesa un momento de profundo dolor: a los 69 años, falleció Miguel Ángel Russo, actual entrenador de Boca Juniors. El técnico, que había regresado al club a mediados de este año, atravesaba una recaída en su estado de salud que lo llevó a ser hospitalizado en varias oportunidades y, posteriormente, a continuar con una internación domiciliaria.

Russo estuvo en el banco de suplentes el domingo 21 de septiembre en la Bombonera, durante el empate 2-2 ante Central Córdoba por la novena fecha del Torneo Clausura. Horas después debió ser internado y, aunque recibió el alta poco tiempo más tarde, volvió a quedar bajo observación médica por 72 horas. Desde entonces, su delicado cuadro le impidió retomar los entrenamientos. El lunes 6 de octubre por la noche, Boca había informado que el entrenador permanecía con "pronóstico reservado".

Nacido en Lanús en 1956, "Miguelo" debutó profesionalmente en 1975 en Estudiantes de La Plata, club en el que se desarrolló como mediocampista y donde permaneció durante toda su carrera, consiguiendo el título de campeón de Argentina en 1982 y 1983.

En sus comienzos como técnico, devolvió a Primera División tanto al "Pincha" como a Lanús. Fue campeón con Vélez en 2005 y se coronó en la Copa Libertadores de América con Boca Juniors en 2007.

A lo largo de su trayectoria, fue campeón en la primera y segunda división del fútbol argentino con cinco clubes distintos, convirtiéndose en el único técnico del país en alcanzar esa marca. Uno de sus ascensos más recordados fue con Rosario Central en 2013, donde años después consolidó su condición de ídolo al conquistar títulos y sostener una marcada superioridad en los clásicos frente a Newell’s.

En 2017, durante su etapa en Millonarios de Colombia, le fue detectado un cáncer que enfrentó con tratamiento de quimioterapia incluso horas antes de dirigir una final que terminó en una nueva consagración. "Se cura con amor", había dicho entonces.

En 2025, tras una recaída en su enfermedad, decidió mantenerse en actividad y asumir nuevamente en el Xeneize para su tercer ciclo, coincidiendo con el inicio del Mundial de Clubes. En medio de su tratamiento, dirigió por última vez al equipo el 21 de septiembre en la Bombonera, poco después de recibir el alta tras una semana de internación por una infección urinaria.

A comienzos de octubre optó por no volver a ser internado y permanecer en su hogar, acompañado por su familia y seres cercanos. Falleció el miércoles 8 de octubre por la tarde. "Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo", expresó Boca Juniors, que suspendió el partido de la tercera división que se disputaba al conocerse la noticia.

Noticia en desarrollo.

COMPARTIR:

Comentarios