Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 01:41 -

  • 16.2º

TRANSPORTE

20 de noviembre de 2025

Las empresas de colectivos del AMBA anuncian que pagarán los aguinaldos en seis cuotas

Las empresas de colectivos del AMBA comunicaron al Gobierno que, debido a una crisis financiera que califican como “insostenible”, pagarán los aguinaldos en seis cuotas y los sueldos de noviembre en dos. La decisión fue transmitida mediante una carta a los secretarios Luis Pierrini (Transporte) y Julio Cordero (Trabajo), y podría derivar en nuevos paros en medio de las paritarias con los choferes.

Las empresas de colectivos del AMBA comunicaron al Gobierno que, debido a una crisis financiera que califican como “insostenible”, pagarán los aguinaldos en seis cuotas y los sueldos de noviembre en dos. La decisión fue transmitida mediante una carta a los secretarios Luis Pierrini (Transporte) y Julio Cordero (Trabajo), y podría derivar en nuevos paros en medio de las paritarias con los choferes.

Las cámaras empresariales buscan presionar para que Economía autorice un mayor flujo de subsidios, que permanecen congelados desde julio, y denuncian que el Estado reconoce costos un 30% por debajo de los valores reales. Esto, aseguran, no solo deteriora la calidad del servicio sino que también deja a varias líneas al borde de la paralización definitiva.

En la carta, las cámaras explican la gravedad de la situación: “Venimos a informar la gravísima coyuntura económica, financiera y operativa que atraviesa actualmente el sector del transporte automotor de pasajeros en todo el país, situación que ha generado un quiebre absoluto del equilibrio económico, tornando materialmente imposible sostener en tiempo y forma el pago íntegro y contemporáneo de las obligaciones salariales del personal”.

Asimismo, agregan que “durante los últimos meses, hemos advertido reiteradamente que el sector opera con ingresos insuficientes, crecientes costos (combustible, repuestos, mantenimiento, seguros, cargas sociales), distorsiones tarifarias y ausencia de actualización de fondos compensadores, lo cual ha colocado a numerosas empresas asociadas al borde de la paralización operativa”.

Este anuncio pone en evidencia la difícil situación que enfrentan muchas empresas de transporte en la región, y genera preocupación entre los trabajadores y usuarios, que temen que las medidas puedan afectar aún más la regularidad del servicio en los próximos días. 

COMPARTIR:

Comentarios