"La Policía va a reprimir": el aviso del Gobierno en las estaciones de trenes
De cara a la marcha de jubilados de este miércoles, el Gobierno advirtió que “la Policía va a reprimir todo atentado contra la República”.
A partir de las 17 horas de este miércoles se realizará una nueva marcha de jubilados, como se vienen llevando a cabo desde semanas atrás. Tras los incidentes entre la Policía y los manifestantes que tuvieron lugar la semana pasada, desde esta mañana el Gobierno envió un mensaje a través de las pantallas de las estaciones de trenes y advirtió que "la Policía va a reprimir todo atentado contra la República".
Además, en el comunicado, que apareció en las pantallas donde se suelen anunciar los horarios del servicio, también está la frase: “Protesta no es violencia”.
Cabe destacar que en paralelo, la Casa Rosada definió un cambio en la estrategia de seguridad. Para la marcha de los jubilados, no se aplicará el protocolo anti-piquetes y las fuerzas federales estarán detrás de las vallas que se ubicarán en los alrededores del Congreso, para evitar el contacto directo con los manifestantes.
Avisos del Gobierno
Santiago Caputo, mano derecha del Jefe de Estado, se reunió en la Casa Rosada con Bullrich y el titular de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), Sergio Neiffert y el Secretario de Justicia, Sebastián Amerio, para definir la coordinación del operativo. Según informó Infobae, allí aseguraron que se "ajustará” el operativo para “mantener el orden en las calles”.
Es importante aclarar que dos días antes de la anunciada marcha, la Justicia rechazó un pedido de amparo para que no se aplique el protocolo antipiquetes que hizo el Centro de Estudios y Legales (CELS). A pesar de ello, el juez de la causa, Martín Cormick, titular del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, confirmó que irá él mismo como observador de la marcha para determinar cualquier tipo de irregularidad en el despliegue del operativo de seguridad.
Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que las fuerza federales “van a hacer cumplir la ley”. “En caso de violencia, la policía va a actuar. La gente quiere orden en las calles. En la marcha seguro va a ir gente que apoya de manera pacífica el reclamo de los jubilados, a ellos les digo, que si ven actos de violencia se alejen”, expresó.
Los motivos de la protesta
En cuanto a las razones de la protesta, al reclamo de los jubilados también se suman el rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que desde las 10 será tratado en la Cámara Baja.
Además, los organizadores de la protesta también solicitan la renuncia de Patricia Bullrich por la represión del 12 de marzo. Sin embargo, la funcionaria recibió el apoyo expreso del presidente Javier Milei, quien la calificó como la mejor Ministra de Seguridad de la historia.
Notas Relacionadas
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD