Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 02:34 -

  • 12.4º

POLITICA

26 de octubre de 2025

Milei celebró el triunfo e invitó a opositores dialoguistas a tratar las reformas

El presidente habló tras el contundente triunfo del gobierno a nivel nacional y la sorpresiva victoria en la provincia de Buenos Aires. "Ahora sí podremos convertir en leyes las consignas del Pacto de Mayo".

Javier Milei subió al escenario del hotel Libertador, tras la previa presentación de su hermana Karina y con tono eufórico festejó los inesperados resultados del contundente triunfo a nivel nacional y especialmente en la provincia de Buenos Aires. Tras agradecer a casi todo su gabinete, el mandatario se refirió a los próximos dos años de gobierno y se mostró abierto al dialogo con la "oposición dialoguista". "Vamos a poder sentarnos a discutir las bases para una argentina distinta", expresó. 

"En primer lugar deseo darle las gracias a todos los argentinos por esta nueva elección por este nuevo acto eleccionario y por la maravillosa elección que se hizo estrenando un nuevo sistema de votación que de la BUP", comenzó diciendo el presidente, que abandonó su clásico look con campera de cuero y lució un traje con corbata azul. "Parafraseando a uno de nuestros últimos spots, Si vieras qué linda está Argentina y qué lindo le queda el violeta", añadió ante el aplauso de sus militantes.

"Hoy claramente ha sido un día histórico para Argentina, el pueblo decidió dejar atrás 100 años de decadencia, hoy pasamos el punto bisagra, hoy comienza la construcción de la Argentina grande", agregó Milei, que luego fue nombrando uno por uno a los principales referentes de su gestión, incluyendo al saliente canciller Gerardo Wertehin, que renunció días antes del acto electoral. 

Luego, en la segunda parte de su discurso, el presidente se refirió a lo que será lo que queda de su gestión y a las mencionadas reformas de segunda generación que buscará sancionar con el nuevo Congreso: "El país entero confirmó sus ganas de cambiar el destino irreversible de la patria. Durante los primeros dos años nos dedicamos a evitar que Argentina caiga por el precipicio. El país era un campo minado y gracias al conjunto de personas hipertalentosas que me rodean hoy, Argentina es reconocido en todo el mundo por su salida de la crisis", analizó y profundizó: "Tenemos que afianzar el camino reformista, ahora estamos enfocados en llevar las reformas que se necesitan para dar el despegue necesario para que Argentina vuelve a ser grande". 

"Quiero destacar el rol del nuevo Congreso, desde el 10 de diciembre tendremos 101 diputados en vez de 37 y en el Senado de 6 senadores pasamos a 20 senadores. Por ende, no dudo en decirles que a partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina. Vamos a cumplir nuestro contrato electoral con cada uno de los argentinos que nos acompañó y con los que no lo hicieron también porque la Argentina grande es para todos". 

Lejos de la confrontación, Milei se mostró abierto al diálogo: "Lo quiero aclarar, no lo digo solo por las bancas de LLA, por fuera de los inadaptados de siempre que ponen palos en la rueda, hay decenas de figuras respetables. Es por eso que queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores a discutir en conjunto estos acuerdos. En definitiva ahora sí podremos convertir en leyes las consignas del Pacto de Mayo".

"Vamos a poder sentarnos a discutir las bases para una Argentina distinta. Un dato que quedó en claro hoy es que 2 de cada 3 argentinos no quiere volver al pasado. Y no solo eso, le sacamos 14 puntos de diferencia al kirchnerismo", señaló y cerró: "Los argentinos le dijeron basta al populismo, populismo nunca más". 

COMPARTIR:

Comentarios