Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 14:19 -

  • 18.3º

ACTUALIDAD

18 de septiembre de 2025

Adorni: subir impuestos y suspender planes sociales para sostener las universidades públicas

El vocero presidencial hizo comparaciones respecto al monto que debe destinar el Estado para la ley de financiamiento. "Para que entiendan el horror que han votado", dijo.

Acusando a la oposición de "demagogia", el vocero presidencial Manuel Adorni señaló este jueves una serie de recortes que deberían hacerse en el Estado para sostener la ley de financiamiento universitario, cuyo veto de Javier Milei fue rechazado el miércoles por la Cámara de Diputados. Quedó expuesto, una vez más, el modus operandi de la casta. Nulo interés en el equilibrio fiscal, obsesión por destruir el plan económico que sacó a millones de argentinos de la pobreza y que destruye la inflación mes a mes", introdujo el portavoz en su breve conferencia desde Casa Rosada. Según Adorni, "el monto anual de la ley de financiamiento universitario es del diferencial de 1,9 billones de pesos". Entonces, dio ejemplos y "equivalencias" para reunir ese monto recortando gastos sociales, del Poder Legislativo y de la Justicia. "Pensemos, solo por un momento, si queremos financiarlo con otras partidas, como se sugiere. Deberíamos, por ejemplo, suspender el presupuesto total, por supuesto que no se puede hacer, pero debería o es el equivalente a suspender el presupuesto total del Poder Legislativo por cuatro meses", indicó. A modo de chicana, sumó: "Hay que ver si los diputados y senadores están dispuestos a renunciar a su sueldo durante este tiempo, durante cuatro meses, para financiar esta ley que propusieron rechazando el veto el día de ayer una de las cámaras". Adorni siguió con más amenazas de ejemplos de recorte en temas sociales: "Otra forma de financiarlo también es aumentar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 21 al 24 por ciento por 45 días. Bueno, habría que ver cómo le explican a la sociedad que la irresponsabilidad la financiamos o se financia con mayores impuestos a la gente". "Tengo otros ejemplos para que se entienda la gravedad en términos de equilibrio fiscal que significa la ley de financiamiento universitario. Equivale a suspender todos los planes sociales por tres meses para poder financiar la ley o suspender todos los subsidios energéticos por cuatro meses". "También podemos suspender o es el equivalente a suspender, si uno tuviese la posibilidad, el presupuesto total del Poder Judicial por cinco años o suspender el total de los subsidios al transporte por un año y seis meses. Estas son algunas de las equivalencias, digamos, para que la gente entienda y para que se entienda el horror que han votado en el día de ayer", cerró en su conferencia.

COMPARTIR:

Comentarios