Viernes 26 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 26 de Septiembre de 2025 y son las 19:39 -

  • 19º

ACTUALIDAD

26 de septiembre de 2025

Habló el abogado de la familia de una de las víctimas del triple crimen: "Hay una organización muy poderosa"

El abogado de la familia de Lara Morena Gutiérrez (15), una de las tres chicas asesinadas en la localidad de Florencio Varela, Alejandro Cipolla, dio su punto de vista como letrado sobre el caso que conmociona al país. “No tenemos que naturalizar estos delitos porque nos vamos a convertir en Colombia o México”, dijo.

“El mero hecho del femicidio, la saña, la tortura y la premeditación que hubo, estamos hablando de que ya tenés perpetua, más allá de que se pongan otros agravantes", agregó. Consultado sobre cómo actuaron las autoridades cuando las familias alertaron sobre la desaparición de las chicas, Cipolla dijo al medio TN: “Suele pasar que, en personas de bajos recursos, el poder punitivo del Estado no los ve. Este caso tuvo un desenlace fatal”. “Entiendo que las personas que están detenidas no sé si fueron los autores intelectuales; podrían haber tenido una participación. (...) Parece muy sencillo cómo los detuvieron. Me da a pensar que no son quienes mandaron a ejecutarlas”, planteó y agregó que "esto es un delito muy grave. Pocas veces se vio en nuestro país esta saña por parte de un grupo de narcotraficantes que están haciendo cosas similares a lo que ocurre en México”. Por otro lado, el abogado alertó sobre la posibilidad de que haya represalias tanto para la familia como para los letrados. “Se manejan (los narcotraficantes) con un grado de impunidad y de poder que es atemorizante. Hay que ver, también, que se preserve la integridad física de las familias para que no haya represalias; yo creo que contra los abogados también va a haber”, manifestó y señaló que "no hay que empezar a naturalizar este tipo de delitos”. “Hay una organización muy poderosa, con vinculaciones políticas y con la policía”, consideró. “No creo que hayan podido manejarse de esta manera, tan impune por tanto tiempo, sin ser detectados. No puede ser que alguien vaya a denunciar la desaparición y la policía no le tome una denuncia. Argentina ya no es un país de tránsito; es un país de tránsito, de consumo y de exportación”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios