Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 10:44 -

  • 19.8º

ACTUALIDAD

19 de septiembre de 2025

El albañil que encontró el cuerpo de Micaela Basto contó cómo fue ese momento: “Te voy a pagar”

El cuerpo de la joven fue hallado en una habitación del departamento en el que cumplía una condena el ex policía Horacio Grasso. Su hermano, imputado en la causa, continúa prófugo

Uno de los hombres que encontró el cuerpo de Micaela Basto en un ropero de un departamento de Córdoba contó cómo fue el momento en que se topó con el cadáver y el diálogo que mantuvo con Jorge Javier Grasso, quien alquilaba el lugar en el que su hermano Horacio, había cumplido una pena de prisión domiciliaria. La desaparición de la joven había sido reportada por su familia a fines del año pasado. En su relato, el albañil contratado a comienzos de julio para realizar tareas de limpieza en el departamento de la calle Buenos Aires al 300, hizo foco en el olor nauseabundo que sintieron apenas ingresaron al inmueble del 3° B. “Le dije que había bastante olor y él me comentó que había mucha suciedad de perro”, recordó sobre la charla. A pesar de la respuesta recibida, le comentó a su compañero: “Acá hay algo raro”. No obstante, se quedaron en el lugar y comenzaron con la habitación, donde hallaron el armario tapiado en el que encontrarían el cadáver de la joven de 22 años. “Era como un placard en el cual guardaban valijas”, explicó el hombre durante un diálogo con Telefé Córdoba. Asimismo, el testigo aseguró que al examinar el interior, apartó una manta blanca y, en ese momento, se topó con una cabeza humana. “Cuando la vi, me tiré para atrás y le dije que había un cuerpo humano”, recordó. Frente a esto, el testigo aseguró que Javier Grasso, que continuaba en el departamento en ese momento, le respondió: “Me dijo que me callara porque me iban a escuchar los vecinos”. Automáticamente, el hombre señaló que no tenía nada que ver y apuntó a su hermano, el ex policía condenado a 27 años de prisión por el asesinato de Facundo Novillo Cancinos. Posteriormente, le pidió que se tranquilizara mencionándole que le iba a pagar. “Vos tranquilízate que yo te voy a pagar”, aseguró el albañil, quien se convirtió en uno de los principales testimonios de la causa. En principio, el estado de descomposición en el que encontraron el cuerpo impedía identificar el sexo o la edad de la persona fallecida en un primer examen, pero las pericias forenses estimaron una data de muerte de al menos seis meses previos. La investigación para poder determinar a quién correspondía el cadáver fue llevada a cabo por la Fiscalía de Distrito III. Así, el fiscal a cargo de la causa ordenó la intervención del Instituto de Genética Forense del Poder Judicial de Córdoba, que junto con el área de antropología, realizaron los análisis comparativos que determinaron la identidad de los restos a través de ADN de familiares directos. De esta manera, el 14 de agosto la Justicia de Córdoba confirmó que los restos pertenecían a Milagros Micaela Bastos. Además, se supo que la víctima vivía en barrio Bajo Pueyrredón y que atravesaba situaciones asociadas a consumo problemático de drogas. Anteriormente, su familia había presentado reiteradas denuncias de desaparición en noviembre y diciembre de 2024. “Queremos que se haga justicia por su muerte, creo que ningún ser humano merece morir de esa forma”, reclamó Mauricia, la madre de la chica. en diálogo con El Doce. “Pasamos con ella muchos momentos lindos. Como familia queremos justicia por ella porque es muy triste de la forma en la que terminó”, manifestó. El departamento donde se produjo el hallazgo era habitado por Horacio Grasso, sentenciado en 2009 por homicidio y permanecía con tobillera electrónica. Sin embargo, había sido trasladado a la cárcel de Bouwer días antes del hallazgo, por haber incumplido reiteradamente las condiciones de su detención domiciliaria. En tanto, su hermano continúa prófugo desde aquel día. Sobre él pesa una orden de captura de Interpol.

COMPARTIR:

Comentarios